En este vídeo se muestra de qué forma localizar la bibliografía sugerida. En este capítulo hallarás pautas y consejos para sacarle el mayor partido al catálogo. Más allá de que es importantísimo establecer buenas estrategias de búsqueda, aconsejamos que asimismo le prestes atención a la pantalla de desenlaces. Cometer fallos en la interpretación de lo que observamos en pantalla puede levarte a pensar, erróneamente, que no poseemos un archivo que sí pertenece a nuestra colección. El catálogo es el primordial instrumento para la exploración de la colección bibliográfica de la UDC y para la administración de los préstamos . La colección está formada por materiales impresos y electrónicos y también incluye recursos adquiridos por la UDC, suscritos por la UDC y recursos libres en internet que catalogamos.
Emplea esta búsqueda en el momento en que quieras buscar en las 17 bibliotecas da UDC. Ten en cuenta que desde cualquier biblioteca hacemos necesidades de libros a el resto. Solicítanos el envío de documentos no prestados por teléfono, correo electrónico o en el mostrador. Hay un buscador específico de bibliografía recomendada que permite buscar por el nombre del instructor o de la materia de clase en el catálogo.
¿dónde Hay Más Información Sobre La Utilización Del Catálogo?
Para localizarlos, lo destacado que puedes hacer es utilizar la búsqueda avanzada y acotarla a los “Trabajos fin de carrera-nivel”, añadiendo un límite por ubicación si es requisito. Una de las preguntas mucho más usuales es de qué forma se tienen la posibilidad de preguntar os trabajos de fin de grado o carrera que hay depositados en la biblioteca. Es necesario entender que la biblioteca no posee todos los trabajos en depósito sino esos autorizados por los autores para su solicitud y que fueron calificados con una nota alta. Emplea esta búsqueda cuando quieras consultar material de manera inmediata . El catálogo puede consultarse desde cualquier pc conectado a internet, tanto en la propia Facultad como fuera de la UDC.
Si deseas acotar tus buscas, por servirnos de un ejemplo, a eso que poseemos en la Biblioteca de Sociología y CC. De la Comunicación solo debes seleccionarnos en el listado desplegable y el catálogo te devolverá únicamente los documentos que estén localizados en la biblioteca elegida. Puedes aplicar un filtro a posteriori para remover del resultado los libros prestados. Abriendo el desplegable que hay en palabra clave puedes realizar buscas más específicas, por creador, título, títulos de revista, materia, compilación, signatura y número normalizado. Antes de realizar cualquier búsqueda es necesario realizar una puntualización. La mayoría de los documentos que hallarás en el catálogo son documentos fuente, és decir, libros y gacetas.
Catálogo De La Biblioteca
En los elementos electrónicos (bases de datos, gacetas y libros electrónicos), un enlace al recurso. Este tipo de búsquedas requieren de precisión en el tecleo de los términos. Para eludir la sepa de resultado que causan los fallos te recomendamos que utilices las búsquedas guiadas, donde hallarás consejos útiles en el momento de ingresar la información en el campo de búsqueda. Esto significa que si introduces, por exemplo, François Truffaut, el catálogo te va a devolver todos y cada uno de los materias que contengan esas expresiones en el TÍTULO, en la MATERIA, en el AUTOR, en el RESUMEN, etc. O sea, recobrará todas y cada una de las películas que dirigió, las que produjo, todos los documentales y libros que tratan sobre su figura, etc.